13 de marzo de 2024

Out of Context: Alicia Arévalo, la narradora que hizo historia en un Mundial

La delantera de El Barrio nos descubre cuáles son sus grandes pasiones: el periodismo y la narración deportiva

OOC: Alicia Arévalo, la narradora que hizo historia en un Mundial

Los partidos de la Queens League Oysho son solo la punta del iceberg. Pocos saben lo que se cuece más allá del foco, entre bambalinas; cuáles son los sueños de las jugadoras, con quiénes comparten la mayor parte del tiempo y, en definitiva, cómo son cada una de sus vidas. Out of Context publica esta semana un nuevo documental, esta vez centrado en Alicia Arévalo.

La delantera de El Barrio hace mucho más que marcar goles. Fuera del oscuro césped del Cupra Arena, su vida gira en torno a una de sus grandes pasiones: la narración deportiva. Periodista de profesión, Alicia se formó para dar voz a experiencias, jugadas y momentos de los que ahora también es protagonista.

Y, pese a que sólo tiene 25 años, ya ha llegado muy lejos como narradora. Pero quiere más. «Soy Alicia Arévalo, periodista deportiva, y fui la encargada de narrar el gol de Olga Carmona en el Mundial«, se presenta la futbolista en el OOC de la semana en este Split 2 de Queens League Oysho.

«Estudié periodismo deportivo porque tengo una pasión enorme por el deporte, me viene de familia. Mis abuelos han jugado a fútbol. En casa siempre se ha visto fútbol, y quería dedicarme toda la vida a ello. Tenía ese objetivo de que, en algún momento de mi vida, quería ser narradora», explica.

Una narradora consolidada

Tuvo un rol protagonista durante el Mundial de Fútbol Femenino de Australia y Nueva Zelanda, donde la España de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Olga Carmona –entre otras– conquistó el título. «Mi papel fue narrar los partidos, desde el 20 de julio al 20 de agosto, incluida esa maravillosa final que creo que disfrutamos todos», rememora.

Lo más mágico, según ella, fue narrar el gol clave que brindó el trofeo a la Roja. «La noche de antes estaba súper nerviosa, acabando de ultimar algunos detalles a nivel informativo, de datos, estadísticas… Y pensaba: ‘Ostras, es el gran día. Si hay un gol, va a ser como el de Iniesta’. Y cuando marcó Olga, ni frase, ni papel, ni preparación ni nada (…). Seguro que con ella vibró toda España», dice convencida.

El Barrio sigue creciendo

Alicia Arévalo, trabajadora dentro y fuera del campo, disfruta de su profesión tanto o más que cuando está sobre el terreno de juego. El Barrio marcha tercero en la clasificación de este segundo Split de la Queens, y tiene serias opciones de conquistar ese primer puesto que le dé acceso directo a las semifinales del WiZink Center. Estar en Madrid el 20 de abril es, para ella, un nuevo desafío. Aunque ya ha demostrado que no hay reto que se le resista.