21 de junio de 2024

Los Team Managers de la Queens analizan las ‘gangas’ del mercado de descartes

Andrea ‘Chini’ López, Ximel Bladh o Ángela Barroso son algunas de las sorpresas entre las jugadoras descartadas

Hasta 36 jugadoras de la Queens League Oysho se desvincularon el pasado lunes de sus respectivos equipos hasta la fecha. Andrea ‘Chini’ López, Ximel Bladh o Marina Barneda son algunas de las jugadoras que no vestirán, de cara al Split 3, las camisetas que lucieron en el curso anterior. Los 12 equipos que forman la competición han anunciado ya los tres descartes que servirán para dejar hueco a las futuras elecciones de Draft, que se celebrará a lo largo de los próximos meses.

La mayor parte de las decisiones se tomaron en los días posteriores a la finalización del último Split, aunque otras estaban meditadas desde hacía tiempo. En varios casos han sido jugadoras y club quienes han llegado a un acuerdo de forma conjunta. Sea como sea, algunas de las futbolistas descartadas han provocado una gran sorpresa entre el resto de equipos. Sobre todo por el impacto que han tenido en la competición, y porque se trata de activos muy aprovechables por el resto de clubes.

Desde la liga nos hemos puesto en contacto con algunos de los Team Managers de la Queens, a fin de conocer su opinión sobre qué descartes podrían acabar convirtiéndose en posibles gangas para otros equipos del torneo. No en vano pasarán a formar parte de la bolsa de jugadoras, y de ahí podrían ser elegidas en algún momento para complementar la plantilla del conjunto que confíe en ellas.

Andrea ‘Chini’ López, durante un partido con El Barrio

Chini López, Ximel Bladh, Ángela Barroso…

De todos los nombres, los de Andrea ‘Chini’ López y Ximel Bladh son los que más han revuelo han causado. Miguel Cobas, Team Manager de El Barrio, también se ha mostrado convencido de que los descartes del equipo de Adri Contreras serán refuerzos atractivos para otras escuadras. «Nuestros tres descartes, Inés, Chini y Alicia, estuvieron muy bien con nosotros pero también pueden convertirse en perfiles muy interesantes para cualquier equipo de Queens», asegura.

«Por otro lado, nos ha sorprendido el descarte de Ximel Bladh en Porcinas FC, porque fue una de las mejores centrales al inicio de la competición. Creemos que es súper válida por sus condiciones físicas, lo fácil que juega y el dominio de balón que tiene. Un perfil parecido es el de Ángela Barroso, que ha demostrado que puede marcar diferencias con su disparo lejano, y es una variante que podría venir bien a cualquier equipo», continúa Miguel Cobas. «Por terminar, otro descarte sorprendente es el de Sonia Zarza, de 1K FC. Si algún equipo consigue recuperar el nivel que mostró esta futbolista con PIO FC, podría ser una jugadora muy interesante. Pero todo esto depende del nivel que haya en el próximo Draft».

Sonia Zarza, durante un partido con 1K FC en el Split 2 de Queens

Los entresijos de la toma de decisiones

Sergio Ruz, de xBuyer Team, no se centra en nombres concretos y reflexiona sobre los elementos que condicionan las decisiones de cada equipo. «Al principio choca ver a algunos nombres que no esperas, pero cuando te toca hacer a ti un listado, es más complejo de lo que parece», advierte. «Llegas a entender que cada equipo tiene su núcleo, y el entrenador valora lo que es mejor para el grupo».

«Por ejemplo, si a una jugadora le cuesta llegar a los entrenamientos porque trabaja hasta las 20 horas, o porque vive en Madrid y sólo puede ir los viernes, al final son condicionantes y motivos que se nos escapan al resto de equipos», pone como ejemplo.. No todo el mundo puede saber el porqué de cada descarte. Si a mí me ha costado tanto con Anna Costa, Marta Roldán y Abril Cura, al resto también».

El Draft de Queens, un elemento diferencial

Por último Albert Rogé, de Jijantas FC, recuerda que «hay varias jugadoras que han tenido minutos pero quizá no se han adaptado a lo que les pedían sus equipos. Puede que con otra camiseta vuelvan a disfrutar de la competición, y esa será la mejor noticia». En este sentido, todo dependerá del nivel que haya en el Draft de Queens, en referencia a la toma de decisiones de los presidentes para reforzar sus plantillas. «La intención es potenciar las plantillas, así que cuanto mayor nivel haya, mejor para todos».